Mostrando entradas con la etiqueta z_American Pale Ale. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta z_American Pale Ale. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de abril de 2014

Clasificación American Pale Ale (3er nivel) y sus variantes (4to nivel)

Clasificación de Tipos o Estilos de Cerveza:
1er nivel de la clasificación: Ale y Lager
_____________________
Entre las Tipo Ale se encuentran varios estilos, entre ellos la Pale Ale
(2do nivel de la clasificación)
_____________________
Entre las Tipo Pale Ale se encuentran varios estilos, entre ellos la American Pale Ale
(3er nivel de la clasificación)

Según Ratebeer"La American Pale Ale (APA) es una ale de color dorado a ámbar claro, refrescante y de fuerza media, pero con suficiente malta de apoyo para que sea generalmente equilibrada y más accesible que las modernas IPA estadounidenses. La presencia de lúpulo limpio puede reflejar variedades clásicas o modernas de lúpulos estadounidenses o del Nuevo Mundo con una amplia gama de características. La American Pale Ale generalmente será más limpia, tendrá un perfil de malta menos acaramelada, menos cuerpo y, a menudo, más lúpulos finales que sus contrapartes inglesas. Menos amargor en el equilibrio y graduación alcohólica que una IPA americana. Más equilibrado y bebible, y menos intensamente centrado en el lúpulo y amargo que Session IPA.

_____________________

Algunas de las cervezas más conocidas del estilo American Pale Ale: 
(Por orden alfabético) 
  1. Alfa King (Cervecería Three Floyds)
  2. Daisy Cutter (Cervecería Half Acre) - Ver mas abajo algunas imágenes de Internet
  3. Dale's Pale Ale (Cervecería Oskar Blues) Ver post
  4. Küné (Cervecería Patagonia - Argentina - Ver Post
  5. Moon Man (Cervecería New Glarus)
  6. Philadelphia Pale Ale (Cervecería Yards)
  7. Pork Slap (Cervecería Butternuts - "Pork Slap" Sería algo así como: "Cachetada de chancho" Ver entrada sobre esta cerveza
  8. Sierra Nevada Pale Ale
  9. Stoudts APA
  10. Zombie Dust (Cervecería Three Floyds) Ver post

Aclaración que no debería ser necesaria, pero por las dudas, la hago igual: Todas las clasificaciones y conceptos como "cervezas más conocidas" son a criterio del autor de este Blog (o sea yo, Miguel Fiordelli), es decir que son subjetivas y no pretenden ser una verdad revelada. Acepto también comentarios y sugerencias que pueden dejar abajo de cada posteo. Los tendré en cuenta y si tengo que hacer correcciones o agregar lo que me sugieran lo voy a hacer con todo gusto. Un abrazo birrero desde la Patagonia Argentina! 
Miguel.
_____________________

A continuación nombro las variedades mas conocidas de American Pale Ale
(4to nivel de la clasificación) 


________________________________________________

Algunas imágenes de Internet:

______________________________




______________________________
.
.
.

viernes, 4 de abril de 2014

Clasificación Pale Ale (2do nivel) y sus variantes (3er nivel)

Clasificación de Tipos o Estilos de Cerveza:
1er nivel de la clasificación: Ale y Lager
_____________________
Entre las Tipo Ale se encuentran varios estilos, entre ellos la Pale Ale
(2do nivel de la clasificación)

Según Ratebeer: "La Pale Ale clásica es generalmente una ale de color dorado intenso a cobre, con un perfil de malta equilibrado. Este estilo representa específicamente todas las Pale Ale genéricas (en ocasiones llamadas International Pale Ale) que se comercializan como tales y que no se pueden definir como un estilo Pale Ale "regional" específica, como la American Pale Ale. Esto también incluye cervezas comercializadas como Extra Pale Ale (XPA), un estilo no definido que generalmente se encuentra entre una American Pale Ale y una India Pale Ale" 
_____________________


A continuación nombro las variedades mas conocidas de Pale Ale
(3er nivel de la clasificación, por orden alfabético) 
  1. American Pale Ale
  2. English Pale Ale 
  3. Strong Pale Ale
Aclaración: La Indian Pale Ale (IPA) es también una variedad que sería correcto incluir aquí, pero la pongo en el mismo nivel de la Pale Ale por la importancia y sobre todo por la gran cantidad de variedades que tiene.


______________________________




______________________________
.
.
.