Mostrando entradas con la etiqueta Isenbeck. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Isenbeck. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de mayo de 2018

0588 - Cerveza Grolsch Blond (Argentina - 473 cc - 2017)

Cerveza Grolsch Blond
473 cm³ - 4,0 % Alc.
Tipo: Blond
Año: 2017 (*)
Origen: Argentina (**)
(*) Vto. 16-Dic-2018 - U$ 4
(**) Cervecería Isenbeck




__________________________________________________
.
.
.

viernes, 29 de septiembre de 2017

0573 - Isenbeck (Argentina 473 ml 2017)

Cerveza Isenbeck
473 cm³ - 4,6 % Alc
Año: 2017 (*)
Origen: Argentina
_________________________
Isenbeck es una cervecería alemana cuya marca comenzó a fabricarse en Argentina en el año 1994 cuando la cervecería CASA Isenbeck fue fundada por el Grupo Warsteiner en Zárate, provincia de Buenos Aires. En el año 2010 fue comprada por SAB Miller. (Ver mas datos abajo)
(*) Vto: 20-Mayo-2018 - Env: 20-Mayo-2017 - U$ 3





_________________________________

En noviembre de 2010, SABMiller compra el 100% de la firma CASA (Cerveceria Argentina Sociedad Anónima) Isenbeck en 43 millones de dólares, por la cual SABMiller se hizo cargo de la producción y distribución de la marca Warsteiner e Isenbeck para el mercado argentino.


_________________________________


VER TAMBIEN:


_________________________________

LINKS:

.
.
.

jueves, 31 de julio de 2014

0291 - Isenbeck (Argentina 330 ml 1995)

Cerveza Isenbeck
330 cm³ (*) - 4,6 % Alc
Año: 1995 (**)
Origen: Argentina
_________________________
Isenbeck es una cervecería alemana cuya marca comenzó a fabricarse en Argentina en el año 1994 cuando la cervecería CASA Isenbeck fue fundada por el Grupo Warsteiner en Zárate, provincia de Buenos Aires. En el año 2010 fue comprada por SAB Miller. (Ver mas datos abajo) (*) ESPECIAL - El tamaño de lata de 330 ml es muy poco común en Argentina, siendo el estándar el de 354 ml. Este envase obedece a que Isenbeck hacía solo un año que estaba en nuestro país y evidentemente estas primeras latas fueron compradas en Europa donde el tamaño de 330 ml es el más común. Otra particularidad que llama mucho la atención: El código de Barras empieza con 400 que es un código de Alemania. Los de Argentina son 778 y 779... (**) Vto: 30/08/1996 - Env: 30/08/1995 - Lata 1: U$ 5 - Lata 2, para canje: U$ 4


Lata 1:




Otra particularidad que llama mucho la atención: El código de Barras empieza 
con 400 que es un código de Alemania. Los de Argentina son 778 y 779...












_________________________________

Lata 2, para canje:




_________________________________

En noviembre de 2010, SABMiller compra el 100% de la firma CASA (Cerveceria Argentina Sociedad Anónima) Isenbeck en 43 millones de dólares, por la cual SABMiller se hizo cargo de la producción y distribución de la marca Warsteiner e Isenbeck para el mercado argentino.


_________________________________

VER TAMBIEN:


_________________________________

LINKS:

.
.
.

martes, 29 de julio de 2014

Cervecería SAB Miller

SAB Miller 
(South African Breweries - Miller - Bavaria S.A.)

Origen: Sudáfrica, USA, Colombia 

Marcas mas conocidas: 

  • Miller
  • Grolsch
  • Isenbeck (Argentina)
  • Warsteiner (Argentina)
  • Castle Lager
  • Peroni Nastro Azzurro (Italia)
  • Cusqueña
  • Snow (Si es la china, es la mas vendida del mundo)
  • König Ludwig (König Ludwig Schlossbrauerei Kaltenberg); Weissenburg Pilsener; Herforder; Paderborner; Frankenheim; Carling Black Label; Lech; Miller Genuine Draft; Miller High Life; Miller Lite; Pilsner Urquell; Ursus; Atlas; Balboa; Tyskie; Grolsch Premium Lager; Miller Genuine Draft; Cordillera; Miller MGD; Águila; Club Colombia; Costeña; Costeñita; Póker; Águila Light; Redd's; Pilsen; Pony Malta; Pilsener; Club; Conquer; Golden; Suprema; Regia; Port Royal; Barena; En Perú: Cusqueña; Pilsen Callao; Cristal; San Juan; etc
_____________

SABMiller es una compañia colombo-sudafricana que surgió por la fusión de South African Breweries (Sudáfrica), Miller Brewing (USA) en 2002 y Bavaria S.A. (Colombia) en 2005. Es la segunda cervecera por volumen en el mundo después de InBev.

La compañía domina los mercados de África, Norteamérica, Europa Oriental y Sudamérica. Sin embargo, la sede de la empresa se encuentra en Londres, Inglaterra.

El 19 de julio de 2005, SABMiller se fusionó con Bavaria S.A., la mayor cervecera de Colombia y la décima del mundo (por esto es también accionista mayoritaria de Unión de Cerverías Peruanas Backus & Johnston) y la segunda de Sudamérica. También adquirió parte de Industrias La Constancia de El Salvador, y de la Cervercería Hondureña en Honduras.

En febrero de 2008 aumenta su participación en la cervecera holandesa Royal Grolsch N.V. del 14,76% al 94,65%, haciéndose con el control absoluto. La cantidad desembolsada fueron unos 816 millones de euros. Posiblemente con esta compra consiga adelantar a InBev, convirtiéndose en la mayor cervecera por volumen.

La empresa también es propietaria del 100% de la polaca Kompania Piwowarska desde que comprara en mayo de 2009 la adquisición del restante 28,1% con 1100 millones de dólares.1

En noviembre de 2010, SABMiller compra el 100% de la firma CASA (Cerveceria Argentina Sociedad Anónima) Isenbeck en 43 millones de dólares, por la cual SABMiller se hizo cargo de la producción y distribución de la marca Warsteiner e Isenbeck para el mercado argentino. En junio de 2012 Miller Genuine Draft es lanzada en el mercado argentino.

Grupo Altria, antiguo dueño de Miller Brewing, es uno de los principales accionistas de SABMiller. El colombiano Alejandro Santo Domingo Dávila reemplazó a su padre Julio Mario Santo Domingo al fallecer éste, y es el segundo mayor accionista de SABMiller.

Warsteiner Brauerei Haus Cramer KG es una de las mayores cerveceras independientes de Alemania.


martes, 4 de junio de 2013

0240 - Isenbeck (355) 2013

Cerveza Isenbeck
100 % Malta 
355 cm³ - 4,6 % Alc
Año: 2013/2014 
Origen: Argentina
_____________________
Cant: 2 - U$ 2 y U$ 1








_________________________________

Lata 2 (2014, vto 28-Nov-2015):


_________________________________

En noviembre de 2010, SABMiller compra el 100% de la firma CASA (Cerveceria Argentina Sociedad Anónima) Isenbeck en 43 millones de dólares, por la cual SABMiller se hizo cargo de la producción y distribución de la marca Warsteiner e Isenbeck para el mercado argentino.


_________________________________


VER TAMBIEN:


_________________________________

LINKS:

.
.
.

sábado, 16 de febrero de 2013